Un paseo por la naturaleza, así como liberar la mente y poner en movimiento el cuerpo, cambia las vías neuronales, a fin de mejorar significativamente nuestra salud mental. Si se da cuenta de que cuando tiene que encontrar una solución, comienza a caminar de un lado a otro.
Seguramente caminar es útil para perder peso, prevenir enfermedades cardiovasculares y mejorar el metabolismo. Sin embargo, pocas personas saben que caminar nos hace más creativos y felices. No es un gurú decirnos, sino un estudio de la Universidad de Stanford.
Desafortunadamente, la mayoría de nosotros vivimos en la ciudad y pasamos muy poco tiempo en el verde y en la naturaleza, en comparación con lo que sucedió hace algunas generaciones. Varios estudios muestran que aquellos que viven en el gris de la ciudad, tienen un mayor riesgo de experimentar trastornos psicológicos y, además, tienen un mayor valor de las hormonas del estrés.
¿Pero cuál es el aspecto neurológico detrás de esta clara diferencia? Investigaciones adicionales publicadas en las Academias Nacionales de Ciencia, han analizado a personas que “reflexionan” continuamente, obsesionadas con las conversaciones mentales y las quejas sobre ellos mismos y el mundo. El resultado ha sido muy claro: caminar en la naturaleza es muy beneficioso, ya que extingue el parloteo mental, como se puede ver en el análisis cerebral en el que el área del cerebro normalmente activa en la “ruminación” (corteza prefrontal subgenual) es mucho menos activa.
Estar en la naturaleza, en esencia, parece sacarnos de los meandros de nuestra mente y hacer que encontremos la paz y la ligereza que las personas tienen en contacto con la naturaleza. Quien ha viajado por el mundo sabe que hay personas pobres y atrasadas que, sin embargo, viviendo en paraísos naturales siempre son felices, soleadas y hospitalarias, y probablemente ni siquiera saben que son pobres o tienen problemas.
Aquí hay otra razón por la que debes caminar en la naturaleza. Si no parece estar estresado, es posible que tenga otra razón para caminar: mejore su creatividad y encuentre soluciones ingeniosas en las situaciones por resolver.
También en la Universidad de Stanford, los investigadores analizaron los niveles de creatividad de las personas que caminan a menudo, en comparación con los que pasan la mayor parte del día sentados. El resultado fue claro: caminar aumenta el nivel de creatividad en un 60%.
Es importante saber que el estrés, la ansiedad y la depresión son enfermedades generalizadas y desencadenan un déficit en los procesos cognitivos básicos (memoria, comprensión y creatividad) de nuestro cerebro. Caminando todos los días, estos problemas mejorarían enormemente.
Uno de los enemigos más grandes de nuestro cerebro es la rutina. Camine regularmente, tres veces al día durante al menos 40 minutos, renueve las vías neuronales y:
- libera al cerebro de las preocupaciones,
- nos proporciona más oxígeno, nos hace sentir mejor y estimula el lóbulo frontal (conectado a la creatividad y al estado de ánimo),
- endorfinas gratuitas, que nos hacen sentir más eufóricos y optimistas,
- Hace desaparecer el cortisol, la hormona del estrés,
- Nos hace sentir más relajados, entusiastas y llenos de confianza.
Caminar en la naturaleza, en un parque o en el campo, es un acto de gran apertura, liberación y expansión. No es solo un acto espiritual, sino una necesidad orgánica, especialmente si vivimos en la ciudad.
“Los estudios clínicos han demostrado que sumergirse dos horas al día en los sonidos de la naturaleza, reduce las hormonas del estrés al 800% y activa de 500 a 600 segmentos de ADN, capaces de curar y reparar el cuerpo”. (Joe Dispenza – uno de los mejores expertos en cerebros del mundo.)
Importante: Debe aclararse que el responsable del sitio web no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, el autor no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
Marcos Vélez
Comparte este contenido en tus redes.