
- Este evento ha pasado.
Presentación en Euskal Eskola Makrobiótika de Pamplona del libro “Cáncer… hay vida”
21 junio , 2019 Horario 19:00 a 20:30

“En Salud, leer no es importante.
¡¡Es imprescindible!!”
¿A quién va dirigida esta obra?
Pretendía justificar cada párrafo con gran número de evidencias bioquímicas, fisiológicas y anatomopatológicas.
Quería reunir, además, la mayor cantidad posible de referencias y datos que aportasen alguna luz sobre el problema del cáncer y sus tratamientos alternativos eficaces.
A pesar de lo que había avanzado en esta tarea, el sentimiento de insatisfacción seguía una progresión creciente. Y es que a medida que el texto ganaba en rigor científico más se apartaba de la comprensión del lector no iniciado en medicina, química, biología o farmacología.
De aquí que fuese imprescindible formular la pregunta renglones arriba citada; resultaba, pues, apremiante.
Algunos objetarán que el rigor científico no tiene por qué estar reñido con la sencillez explicativa ni con la claridad conceptual que pueden hacer comprensible el texto para cualquiera que sepa leer.
Pero, debo responder, que no es tan fácil como parece. Renunciar al lenguaje técnico-científico supone que la obra sea hojeada con desprecio por una buena parte de profesionales de la medicina alopática y, finalmente, rechazada. Utilizar tal lenguaje dificultaría la comprensión de las ideas fundamentales a los profanos en la materia.
Podría incluir un glosario de términos especializados, pero, francamente, creo que continuarían existiendo complicaciones para entender los razonamientos.
En resumen, la respuesta a la pregunta planteada definió finalmente el estilo y método a utilizar.
¿A quién va dirigida esta obra?
Va dirigida, por tanto, a quienes pueden beneficiarse directamente.
A quienes se les ha diagnosticado un cáncer, a sus familiares y allegados.
Por lo cual, opto por un modelo que explique claramente cuanto pueda ser de utilidad en el tratamiento de esta enfermedad.
Será presentado el acto por:

Tina Asensio