Indice
Cada vez más personas se benefician de la gran cantidad de beneficios que se obtienen al integrar una práctica de meditación regular en sus rutinas. Los estudios han demostrado que meditar regularmente mejora el sueño, mejora la función cerebral y reduce la ansiedad. 1 2 3 Mucha gente está interesada en los beneficios de la meditación, pero dudan en ponerla en práctica porque no creen tener el tiempo suficiente para dedicarla. Hay muchas formas diferentes de meditación, incluidas las técnicas que se pueden hacer en solo unos minutos, mientras se camina o se completa una tarea doméstica. 4 Incluso las personas con horarios muy ocupados pueden integrar una práctica diaria de meditación en sus rutinas. Siga estos sencillos consejos para integrar la meditación en su apretada agenda.
Prueba una meditación caminando
Si sientes que tu agenda está demasiado llena como para reservar una cantidad determinada de tiempo todos los días para meditar, intenta combinar tu práctica de meditación con caminar. Ya sea que vayas a dar una caminata breve para tomar un poco de aire fresco o al supermercado, usa ese tiempo para practicar la atención plena y estar en contacto con tu respiración. Puede probar una meditación de caminata lenta en la que cada paso se sincroniza con una inhalación o exhalación, o realizar dos o tres pasos por respiración si prefiere un ritmo más rápido. La meditación caminando es un ejercicio beneficioso para la mente y el cuerpo que puede disminuir los síntomas de ansiedad y depresión y ayudar a mejorar el bienestar general. 5
En lugar de revisar las redes sociales, tómese un minuto de atención plena
Al menos una vez al día cuando tenga la necesidad de abrir Instagram o Twitter, use ese tiempo para practicar la atención plena. Siéntese en silencio, cierre los ojos si es posible y concéntrese en respirar profundamente durante aproximadamente un minuto (ponga un temporizador si eso le ayuda). Preste atención a las sensaciones físicas en su cuerpo, como cómo se siente su respiración al entrar y salir y qué partes de su cuerpo se expanden y contraen.
Haz un escaneo corporal meditativo mientras te duermes
Puede usar los minutos antes de quedarse dormido para adaptar una práctica meditativa diaria a su horario, y también puede mejorar su calidad de sueño. 6 Intente usar esta técnica de escaneo corporal mientras se acuesta en la cama por la noche: acuéstese en una posición cómoda y escanee lentamente su cuerpo, comenzando en la parte superior de la cabeza y avanzando hacia los dedos de los pies, suavizando los músculos a medida que avanza. abajo y prestando atención a cualquier sensación. Observe si está apretando algún músculo y relájelo. Trate de ir lo más despacio que pueda. Esto relajará su cuerpo y mente, y es posible que también se duerma más fácilmente.
Aproveche los momentos de transición
Tomarse unos minutos durante las partes de transición de su día para reagruparse y meditar es una forma efectiva de adaptar la práctica de la meditación a su día. Los momentos de transición son cuando pasas de una fase de tu día a otra. Por ejemplo, terminar su día de trabajo y dedicarse a su tiempo personal o pasar de sus actividades nocturnas a su rutina antes de acostarse. Cuando sea el momento de cambiar de una de estas fases, reserve unos minutos para sentarse con los ojos cerrados, respirar profundamente y permítase observar sus propios pensamientos y sentimientos.
La meditación de atención plena es una de las muchas prácticas que los profesionales de la salud integral suelen recomendar para mejorar el estado de ánimo y controlar el estrés. Si está interesado en el campo de la salud integradora y está considerando capacitarse para convertirse en naturópata, obtenga más información aquí
Meditación Sentada
Importante: Debe aclararse que el responsable del sitio web no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, el autor no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
Porque salud necesitamos todos… Marcos Vélez
Comparte este contenido en tus redes.
Agregar comentario