La Coenzima Q10 es una molécula antioxidante. Por su forma química es un tipo de “ácido graso”. Tiene una estructura característica que le permite integrarse en las membranas de las células y formar parte de ellas.
BENEFICIOS Y PROPIEDADES
La función principal de esta molécula está relacionada con el proceso mediante el cual el oxígeno y los nutrientes se transforman en energía. Dentro de la célula existe un complejo mecanismo para obtener energía, del cual la Coenzima Q10 es una pieza fundamental. Personas que por su actividad diaria, ejercicio físico o trabajo extenuante tienen un mayor gasto energético, también pueden tener mayor gasto de esta coenzima que otras personas.
Por otro lado, también actúa protegiendo a las células frente a la exposición a las radiaciones solares y otras agresiones provocadas por los radicales libres . Es decir, los beneficios de la coenzima Q10 son múltiples: es un antioxidante que desarrolla su función en la membrana de las células. Forma una capa protectora contra las agresiones externas sobre nuestra piel y órganos, evitando que se oxiden y acumulen daños que acaban por afectar a su funcionamiento.
Por último, esta molécula también está implicada en la renovación celular. Este proceso controla la muerte de células dañadas y su sustitución por nuevas células sanas. Por esta razón es clave en fenómenos como la renovación de la piel.
ALIMENTOS RICOS EN COENZIMA Q10
Podemos encontrar esta molécula en los siguientes alimentos:
- Alimentos de origen animal, especialmente carne y vísceras, como el hígado o el corazón de cerdo o ternera.
- El pescado azul: sardinas, jureles, atún, arenques o caballa también aportan grandes cantidades de esta molécula.
- Frutos secos como las nueces, cacahuetes, pistachos o avellanas, y algunas semillas, como las semillas de sésamo.
- Ciertas legumbres, como la soja, y sus derivados: brotes de soja, aceite de soja, miso, etc.
- De entre las verduras, la coliflor o el brócoli son las que más cantidades de esta molécula nos aportan.
- Los aceites vegetales suelen ser también ricos en este componente.
Aunque encontramos esta molécula en algunos alimentos de nuestra dieta, nuestro organismo también la produce y por esta razón no se considera un nutriente esencial. No obstante, su producción dentro de nuestro organismo es muy sensible a las carencias en vitaminas y oligoelementos, ya que es un proceso muy complejo en el que intervienen a su vez multitud de nutrientes. Esto puede conllevar que se produzca una cantidad de coenzima Q10 inferior a la que necesita el organismo.
Puede producirse deficiencia de esta coenzima por varias causas:
- Aporte insuficiente en la dieta, cuando los alimentos que ingerimos no cubren nuestras necesidades.
- Exceso de uso en el organismo debido a agresiones continuas, como ciertas enfermedades, un elevado gasto metabólismo (actividad física extenuante) o por exposición prolongada a ciertas agresiones externas, como la radiación solar o la polución.
- Déficit de producción interna por enfermedad, déficits nutricionales y otras causas.
- Medicación con fármacos para el colesterol. Determinados fármacos pueden inhibir la producción interna normal de esta molécula.
En ciertos momentos de la vida también puede observarse una disminución de este componente en el organismo, como por ejemplo en el proceso de envejecimiento o tras un ejercicio físico extenuante. También se ha detectado una disminución de esta molécula en diversas enfermedades, como la insuficiencia cardíaca. En estos casos, es importante aportar una cantidad suficiente de esta molécula mediante la dieta o a través de complementos alimenticios para suplir posibles carencias.
Protege a tus células mediante una dieta sana y equilibrada que incluya todos los nutrientes necesarios y asegure un buen aporte de Coenzima Q10.
Importante: Debe aclararse que el responsable del sitio web no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, el autor no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
Porque salud necesitamos todos… Marcos Vélez
Comparte este contenido en tus redes.
3 Comentarios
Esa coenzima tiene que ver con la vitamina A?
Muchas gracias por el comentario, estos son la motivación para seguir aportándoros mi conocimientos, abrazo de corazón 🙂 Bendiciones
Muy interesante lo expuesto felicitaciones..
Agregar comentario