Bacterias de genitales las más frecuentes en los billetes
image_pdfimage_print

Si no tienes la costumbre de lavarte las manos después de usar billetes, una vez que leas esto lo querrás hacer sí o sí. Resulta que investigadores del Centro de Genoma y Biología de Sistemas de la Universidad de Nueva York descubrieron que los billetes pueden albergar hasta 3 mil tipos de microbios y muchos de ellos provienen, nada más y nada menos, que ¡de la vagina y el pene!

¿La razón? Los billetes son usados frecuentemente y pasan de mano en mano todos los días, además los billetes están hechos de algodón, material que promueve que las bacterias formen colonias y se propaguen velozmente.

Si bien es sabido que tanto las monedas como los billetes portan microorganismos y albergan suciedad, se desconocía que los billetes albergan bacterias provenientes de la piel, la boca, la vagina y el pene de las personas.

El líder del estudio, Jane Cartlon, afirma que las personas somos poco conscientes de la suciedad que pueden tener los billetes, sin omitir que desconocemos el cúmulo de microorganismos que intercambiamos no solo al usar billetes, si no al saludar de beso, dar la mano, viajar en metro, abrir puertas, entre otras.

Por ello el especialista aconseja:

“Las personas deben lavarse las manos con frecuencia para evitar la transferencia de microorganismos de un lugar a otro“.

Así que ya lo sabes, de aquí en adelante cada vez que uses billetes lávate las manos y no permitas que tus hijos jueguen con ellos, pues aunque parezca película de terror, las bacterias genitales son las más frecuentes en los billetes.

Importante: Debe aclararse que el responsable del sitio web no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, el autor no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.

Porque salud necesitamos todos… Marcos Vélez

Comparte este contenido en tus redes.

Agregar comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WhatsApp Chat
¡Hola! Use esta casilla para enviarme un mensaje a través de WhatsApp ...
Idioma »
error: Alert: El contenido esta protegido!!