Indice
Ante la llegada de la gripe, que llegará, recuerdo la inutilidad de la vacunación frente a ella por más que desde la instancias más diversas, comenzando por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se trate de meter el miedo en el cuerpo a fin de favorecer cumplir con la vacuna.
Cuando llegue la gripe, que llegará como todos los años …
Cuando llegue la gripe habrá una especie de sorpresa general, como si fuese algo insólito. Podemos decir, igual que respecto a la primavera: “la gripe ha venido ¡y nadie sabe cómo ha sido!”.
Cuando llegue la gripe sepa qué hacer, sepa que ni la vacuna ni el Tamiflú-Relenza sirven para nada bueno.
Cuando llegue la gripe lo mejor es:
- 1/ evitar aglomeraciones (especialmente donde haya enfermos como centros de salud y urgencias),
- 2/ lavarse las manos después de ir al servicio (cuarto de baño) y antes de las comidas (el lavado de manos es la mejor medida, la vacuna más eficaz contra las infecciones respiratorias, como la gripe y otras muchas),
- 3/ si llega a tener gripe, ya sabe, 7 días con tratamiento, 1 semana sin él, y
- 4/ si tiene gran afectación-quebranto, quédese en casa un par de días y tome remedios caseros (recuerde que tener gripe no implica tener que consultar con el médico, ni mucho menos ir a urgencias; emplee el sentido común y reserve estos recursos para cuando haya gravedad que los requiera; es inútil lo de saber si es gripe A, o B, o catarro sin más).
Las vacunas son un bien social, pero la vacuna de la gripe no produce inmunidad de “rebaño”, ni evita el contagio a pacientes, ni a familiares
No hay pruebas de que la vacuna de la gripe evite la transmisión de médicos a pacientes
Le dirán que las vacunas son un bien social, en el sentido de que protegen a los más débiles que no se pueden vacunar y que es un deber moral el vacunarse contra la gripe para no contagiar a sus pacientes, o a sus familiares. Es falso, es sólo una manipulación que apela a la ética y a la responsabilidad pues la vacuna de la gripe no produce inmunidad de rebaño-grupo.
Si le preocupa transmitir la gripe, recuerde, lávese las manos (y no se vacune).
No hay pruebas de que la vacuna de la gripe evite la transmisión de médicos a pacientes
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3502850/
- https://theconversation.com/should-flu-shots-be-mandatory-for-health-care-workers-14039
- https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0163586
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3502850/
- https://www.cochrane.org/CD005187/ARI_influenza-vaccination-healthcare-workers-who-care-people-aged-60-or-older-living-long-term-care
La vacuna de la gripe no evita la transmisión de la gripe entre familiares (vacunar a los abuelos no impide la transmisión de la gripe a los nietos)
En la mayoría (hasta casi el 80%) de los casos se pasa la gripe sin notarla. Pero los que están vacunados expulsan seis veces más virus que los que no están vacunados. Por ello, pida que le atienda en la consulta quien no esté vacunado contra la gripe
- https://www.thelancet.com/journals/lanres/article/PIIS2213-2600(14)70034-7/fulltext
- https://www.pnas.org/content/pnas/early/2018/01/17/1716561115.full.pdf
Tampoco sirve de nada la vacuna de la gripe en el embarazo, ni para la madre ni para el feto
La manipulación es muy fácil en la mujer embarazada a la que se le pide “por su bebé” que se vacune contra la gripe.
Sin embargo, no hay pruebas de que ello tenga ninguna ventaja, y hay graves efectos adversos, como multiplicar por ocho (8) la posibilidad de aborto.
Como dice la Revisión Cochrane: “No hay datos sobre la efectividad de la vacuna de la gripe durante el embarazo” («No data were available on effectiveness against seasonal influenza during pregnancy»)
Y hay que tener en cuenta la asociación entre vacuna de la gripe y abortos espontáneos, cuya frecuencia se multiplicó por ocho cuando se volvió a vacunar con la vacuna estacional a las mujeres vacunadas previamente contra la gripe A (“… the Centers for Disease Control and Prevention, found that women who had received an influenzavaccine containing the 2009 pandemic strain pH1N1 and who were also vaccinated in the next flu season had a statistically significant, 7.7-fold higher odds of spontaneous abortion within 28 days of the second vaccination”)
Es curioso pues, revisión tras revisión, se demuestra que la vacuna de la gripe aporta nada o casi nada a la embarazada y que tiene efectos adversos, leves y graves, ¡pero la recomiendan…! (“Influenza Vaccinations for All Pregnant Women? Better Evidence Is Needed Consistent with the Cochrane reviewers’ conclusions, further trials for influenza vaccines with appropriate study designs and comparison groups are required before promoting universal seasonal influenza vaccinations of pregnant women. Meanwhile, vaccination in second to third trimester should be offered while communicating the uncertainties that still exist, promoting informed choices»)
Respecto al «bebé», el seguimiento durante los primeros cinco años de vida demostró que la vacuna de la gripe en el embarazo no aporta nada al bebé (quizá un poco más de asma y menos de infecciones gastrointestinales)
Efectos adversos de la vacuna de la gripe
Recordemos que en general se suele declarar menos del 1% de los efectos adversos de los medicamentos.
En concreto, en España y respecto a la vacuna de la gripe A, hubo una ínfima declaración de efectos adversos. La declaración espontánea de dichos efectos adversos fue de una (1) declaración por cada 322 casos de efectos adversos leves y de una (1) declaración por cada 32 casos de efectos adversos graves
La vacuna de la gripe tiene efectos adversos leves (frecuentes) y graves (infrecuentes).
Entre los efectos adversos graves: reacción local intensa (dolor, enrojecimiento, inflamación, equimosis, induración), fiebre, cefalea, sudoración, mialgia, artralgia, escalofríos, convulsiones, urticaria, anafilaxia, vasculitis, trombocitopenia, linfadenopatías, angioedema, parestesias, parálisis de Bell (facial), síndrome de Guillain-Barré, alteraciones desmielinizantes, neuritis, encefalomielitis y otros efectos adversos.
Además, tras la vacunación hay falsos positivos en la prueba del SIDA
La vacuna de la gripe no evita complicaciones, ni hospitalizaciones, ni muertes y por eso preferentemente “miden” su efectividad sobre las consultas por catarro evitadas
De siempre, pero puede ver los datos de 2004 a 2018, los CDC (Centers for Disease Control, de Estados Unidos) han medido la «efectividad» de la vacuna de la gripe de la misma manera: a partir de consultas por catarros (acute respiratory illness). Es decir, no sobre complicaciones, ni hospitalizaciones, ni muertes. Insisto, en Estados Unidos miden la efectividad vacuna de la gripe sólo por su capacidad de disminuir cuadros catarrales por gripe confirmada por laboratorio (en consultas de atención primaria).
También han empezado a medir la efectividad en pacientes hospitalizados, pero los datos no los ofrecen en las síntesis
En la Unión Europea, además de las consultas por catarros (influenza-like illness) en atención primaria, se miden los ingresos en hospital por cuadros de gripe con síntomas compatibles con cuadro grave de infección respiratoria (influenza-related clinical conditions with symptoms compatible with severe acute respiratory infection)
Y… ¿cuántas consultas por catarro evita la gripe?
La vacuna de la gripe es inútil pues no tiene impacto clínico relevante y en realidad es un testimonio de un fracaso industrial, político y sanitario
Le dirán que en torno al 50%, y es verdad. Así lo proclaman “La efectividad de la vacuna de la gripe llega al 47%”, por ejemplo.
Pero fíjese en la manipulación.
La vacuna de la gripe evita 1 caso de consulta por gripe por cada 100 vacunados. Entre 100 no vacunados hay 2 casos de gripe. Como 1 es la mitad de 2, la efectividad es del 50%.
¡Es del 50% en términos relativos, pero en términos absolutos es del 1% (para evitar consultas por catarro)!
De hecho, para el virus predominante en 2018-19, la vacuna de la gripe no tuvo impacto ninguno sobre las consultas por catarros en Estados Unidos, respecto al virus más frecuente H3N2 y en los pacientes hospitalizados se demostró un importante impacto negativo (de empeoramiento de los pacientes vacunados). «Three US networks identified no vaccine protection against predominant H3N2 virus this season, consistent with laboratory data on 3C.3a clade. Negative VE (vaccine effectiveness) for H3N2 in adult inpatient network (HAIVEN) based on small number of cases and could be related to chance or bias. June 27, 2019»
En la Unión Europea la efectividad de la vacuna de la gripe para evitar hospitalizaciones fue del 2,5% (y no mejor en grupos de riesgo)
Recordemos que el objetivo de vacunar contra la gripe no es el de evitar un 1% de consultas por catarro-gripe ni el 2,5% de hospitalizaciones, sino el evitar la mayoría de las complicaciones, hospitalizaciones y muertes por gripe. En esto la vacuna de la gripe es inútil pues no tiene impacto clínico relevante y en realidad es un testimonio de un fracaso industrial, político y sanitario: «The effectiveness of the influenza vaccination aren’t consistent with the advice we’re been given».
- https://theconversation.com/the-flu-vaccine-is-being-oversold-its-not-that-effective-97688
- https://community.cochrane.org/news/why-have-three-long-running-cochrane-reviews-influenza-vaccines-been-stabilised
La “campaña” de la gripe empieza en verano, este año con el miedo a la gripe del invierno en Australia. Miedo sobre datos erróneos
En verano de 2009, hace 10 años, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la «primera pandemia de gripe», la gripe A, una alarma sin ciencia ni ética que desacreditó a la propia OMS al pronosticar hasta 64 millones de muertos (¡y apenas llegó al cuarto de millón en total! en un mundo en que cada día muere un millón de personas por causas variadas)
- https://wwwnc.cdc.gov/eid/article/14/6/07-0839_article
- https://www.thelancet.com/journals/laninf/article/PIIS1473-3099(12)70121-4/fulltext
Fue una inyección de miedo que se repite todos los veranos y al que se suma el periodismo de baja calidad. Así ha sido en 2019 con la agitación por la “peligrosa” gripe en el invierno de Australia, un periodismo alarmante de baja calidad basado en bulos (lo que llaman ahora “fake news”). Como se pidieron allí más pruebas para confirmar la gripe se difundió la falsa noticia de que era una “gripe mutante”, peligrosa. Los datos demuestran el bulo, pero el miedo queda
Es una historia que viene de largo, pues en 2004 la OMS ya pronosticó hasta 100 millones (cien millones) de muertos por la gripe aviar (¡y hubo cien personas muertas, 100, en total!)
Y es una historia interminable, pues el 18 de septiembre de 2019 la OMS difundió una nota de prensa en la advertía en tono sombrío que «el espectro de una emergencia sanitaria mundial se vislumbra peligrosamente en el horizonte». Y señalaba específicamente a la gripe como una amenaza, recordando la de 1918 y comentando que algo así mataría hasta a 80 millones de personas
Con tales campañas logran inyectar miedo para que la población exija la vacuna, y se la ponga, pero al tiempo provocan temerosas víctimas, y cuando aplican lo que han aprendido, las víctimas se convierten en culpables por el mal uso del sistema sanitario. Atemorizan a la población con la gripe para «vender» la vacuna de la gripe (inútil y sin eficacia) y luego se espantan cuando las urgencias se llenan a rebosar «por la gripe».
Vacuna de la gripe, decisiones de salud pública contra los hechos
Es sorprendente la falta de fundamento científico de las recomendaciones de las autoridades políticas y científicas, como ya destacó en 2006 quien coordina las Revisiones Cochrane sobre la vacuna de la gripe, Tom Jefferson: “Influenza vaccination: policy versus evidence” (vacuna de la gripe, decisiones de salud pública contra los hechos)
Nada como leer el texto en que Chris del Mar, profesor de salud pública, deja claro que tiene una postura a favor de las vacunas, pero no de la vacuna de la gripe: “Chris Del Mar,professor of public health at Australia’s Bond University and coordinating editor of a Cochrane group that has conducted several systematic reviews of influenza vaccines. However, he says a balanced medical decision for many average, healthy women would more appropriately weigh any potential harms of the vaccine against its slim potential benefits. “Public health experts around the world overpromote influenza vaccine,” Del Mar told The BMJ, noting that he strongly supports many vaccines, but not so much for influenza. “It’s a terrible vaccine. Its efficacy is tiny.”
Y del Tamiflú…¿qué?
Tamiflú y Relenza son inútiles. Ni evitan neumonías ni evitan hospitalizaciones, ni muertes. Su efecto es comparable al de la simple aspirina
- https://www.cebm.net/2016/06/timeline-events-since-publication-cochrane-review-neuraminidase-inhibitors/
- http://equipocesca.org/el-asunto-tamiflurelenza-la-salud-publica-y-algunas-lecciones-para-la-decision-y-la-etica/
Síntesis
Frente a la gripe lo prudente es lo de siempre: evitar lugares en que se concentren enfermos (salas de espera de urgencias hospitalarias, por ejemplo), cuidados generales, buenos alimentos e higiene (lavado de manos).
La vacuna contra la gripe es inútil y dañina, y es innecesario el tratamiento con Tamiflú y Relenza.
Importante: Debe aclararse que el responsable del sitio web no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, el autor no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
Marcos Vélez
Comparte este contenido en tus redes.