¿Qué es un depredador emocional?
Estos “vampiros” manipulan, utilizan, y abusan psicológicamente de los amigos, parientes, e incluso extraños, controlando situaciones y gente para sus propósitos, estos “chupadores de sangre” ganan fuerza para seguir haciéndolo una y otra vez”.
El agresor psíquico suele fijarse en las personas débiles y vulnerables mentalmente, y las escoge como víctimas.
Lo primero que hace es sugestionar al sujeto con impresiones negativas que minan su seguridad.
Pero para que esa fuerza exterior sea efectiva, nosotros tenemos que darle permiso para que su negatividad entre en nuestra mente.
Pero, ¿en qué ocasiones damos autorización a los vampiros para actuar?
Simplemente cuando reaccionamos con inseguridad a las observaciones mal intencionadas que nos hace, porque siembra en nosotros la desorientación y, en pocos segundos, hemos comenzado a sentirnos mal por causa de estos comentarios.
Por ello, lo mejor es hacer caso omiso a las observaciones “aparentemente” inofensivas que realizan estos individuos, que mediante un lenguaje suave y tenue, pero cargado de intenciones desmoralizadoras tratar de minar nuestra autoestima.
En suma, en cuanto haya una fisura emocional, el agresor psíquico atacará porque nosotros mismos le habremos allanado el camino para absorber nuestra energía.
Con ello comienza un proceso de destrucción al que contribuye el ladrón de energía y la propia víctima, que inicia un proceso de autodestrucción al dejar que los comentarios del vampiro emocional le afecten.
El ladrón de energía suele padecer un comportamiento enfermizo, y se caracterizan por su melancolía y su tendencia a la depresión.
Su falta de energía la compensan alimentándose de la actitud vitalista de otros.
Como son incapaces de generar la actitud positiva adecuada para sentirse bien por sí mismos, inconscientemente, para compensar esa deficiencia, buscan víctimas que les alimenten.
Así, logran abastecerse robando la energía anímica de los que les rodean.
Importante: Debe aclararse que el responsable del sitio web no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, el autor no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
Marcos Vélez
Comparte este contenido en tus redes.