Un farmacéutico escribe en Twitter el hilo definitivo que explica por qué el omeprazol no es un protector de estómago
“Lo usamos como si fuera el bodyguard del estómago”, reflexiona el profesional.
Utilizar el omeprazol como si fuera un protector de estómago es una práctica muy extendida entre la sociedad. Sin embargo, esta relación no es correcta y un farmacéutico (@Farmaenfurecida) ha escrito en Twitter el hilo definitivo que explica el por qué.
“El omeprazol disminuye el ácido en el estómago, por ello está indicado un reflujo y úlcera principalmente. Pero no protege: no forma una película protectora ni vale para cualquier cosa del estómago”, comienza explicando este profesional sanitario.
Y es que, estamos acostumbrados a tomarnos un omeprazol cuando vamos a hacer un exceso con la comida o la bebida, o antes de tomar un ibuprofeno e, incluso, para el dolor de estómago –“como si el omeprazol fuera un analgésico”-. En esta línea, el farmacéutico bromea diciendo “vamos, que nos falta decir ‘me voy a tragar una chincheta, que me he tomado un omeprazol y me protege’, como si fuera el bodyguard del estómago“.
Sin embargo, entender que el omeprazol como protector es también “culpa de los sanitarios” -comenta otro usuario de Twitter- “por usar la expresión protector de estómago en lugar de inhibidor“, a lo que añade que “es más complejo explicar esto que abreviar llamándolo protector”.
Por eso, el creador del hilo insiste que “llamando proyector al omeprazol y sus derivados provoca que la gente lo use indiscriminadamente como tal. Y, como todo medicamento, tiene sus efectos secundarios. Vamos, que es como llamar paracaídas a un mantel“.
Importante: Debe aclararse que el responsable del sitio web no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, el autor no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
Marcos Vélez
Comparte este contenido en tus redes.