Amo mi libertad y dejo libres a las personas que amo
image_pdfimage_print

En muchas ocasiones nos aferramos a alguien que amamos, con la ilusión de que no dejaremos de amarnos, de que siempre permanecerá a nuestro lado, sin darnos cuenta de que es necesario otorgar libertad para construir un amor sano y equilibrado.

Si alguien no nos ama, nuestro ego sufre, pero es importante aprender a manejar nuestras emociones y amarnos a nosotros mismos antes de amar a otra persona.

“Si no te aman, no ores y no te arrodilles. El amor no se suplica, ni se requiere, sucede. Y si no sucede, te retiras con dignidad y te dedicas a otra cosa “.

Apego afectivo

El apego emocional es una de las razones por las que nos resulta difícil dejar ir a alguien y respetar su libertad.

El apego afectivo es un vínculo mental y emocional, generalmente de naturaleza obsesiva hacia ciertas personas , que se origina en la creencia irracional de que este vínculo causará placer, seguridad y autorrealización.

En consecuencia, la persona atacada sentirá que sin la otra persona no puede ser feliz , no podrá alcanzar sus metas ni tener una vida normal.

Lo primero que debemos hacer para ganar el archivo adjunto real es ver si realmente dependemos de alguien o si experimentamos uno de los siguientes síntomas de archivo adjunto :

  • Necesitas estar cerca de tu ser querido.
  • Ansiedad y malestar si no está con su ser querido.
  • Alto nivel de obsesión y control obsesivo hacia la otra persona.
  • Dé prioridad a su ser querido sobre las actividades que nos gusta hacer o a otras personas con las que nos gusta estar.

Si analiza su situación y ve que existen los síntomas descritos, es posible que se encuentre en un estado de apego afectivo.

¿Cómo puedes superar el apego afectivo y deshacerte de él?
1.- Sé realista.

La herramienta más poderosa contra el apego es ser realista. Viendo las cosas como son hacia el amor, sin anestesia,sin engaños. El amor siempre es un riesgo, pero es necesario ver la realidad.

  • Si él no te admira, no te ama.
  • Si él no te respeta, no te ama.
  • Si estás con alguien que no te hace sentir bien, significa que no te ama.
  • Si estás con alguien que compromete tus valores, él no te ama.

Ama tu libertad, ama tu soledad. Ama ser libre, disfruta de tu libertad. Haz las paces contigo mismo. Quédate con tu soledad, aprende de ella, pruébala, ámala y ámate a ti mismo.

“El amor no reclama posesión, sino libertad”.

-Rabindranath Tagore-

3.- Busca el silencio.

Apague la televisión, la computadora, el teléfono móvil y disfrute del silencio , la falta de comunicación. Tu cerebro se relajará.

Además, a través del silencio, es posible encontrarse con uno mismo.

4.- Aprender a diferenciar entre enamorarse y amar.

En muchas ocasiones confundimos enamorarnos y amar, pero no son lo mismo. Enamorarse dura un tiempo determinado, es atracción, invade el cuerpo y la mente , no nos deja pensar con claridad, no ve los defectos de la persona amada.

Enamorarse tiene una serie de características que son fáciles de identificar:

  • Idealización de la otra persona. No vemos los defectos del otro y tendemos a pensar en esta persona como un ser perfecto.
  • Exclusividad y posesión. Quiero que sea solo mío o mío.
  • Dependencia del otro. Experimentamos el apego y el deseo sexual por el otro.
  • Idea de permanencia. Nos convencemos de que este sentimiento es único, irrepetible, eterno, que es una excepción.
  • Pensamientos obsesivos . Queremos controlar a la otra persona y no dejar de pensar en ella.
  • Enamorarse es realmente una obsesión descontrolada.

El amor, por otro lado, es algo mucho más complejo ; Es un conjunto de elementos que siempre deben darse juntos: deseo, sexo, atracción (Eros), amistad, compartir (filia), ternura y dulzura (Ágape).

Deja a los que amas

A veces hay que dejar ir a quien amamos; Por este motivo, porque lo amamos, lo dejaremos libre.

Debemos aprender a renunciar a una relación en tres casos:

  • Cuando ya no te quieren más.
  • Cuando tu realización como persona se ve comprometida.
  • Cuando tus principios empiezan a ser vulnerables.

No dejes que el dolor te abrume: llora, habla, grita, no lo ocultes, no lo ocultes, vívelo. Hay una fase del duelo a través de la cual tendrás que pasar y, incluso si te parece que nunca termina, después de un tiempo, te preguntarás por qué fuiste tan malo para una persona para quien no valía la pena.

Necesitamos sacar a algunas personas de sus vidas para que otros puedan entrar. No hay cura para el dolor de una ruptura, debe ser soportado y resistido.

“Amo mi libertad, así que dejo las cosas que amo gratis. Si vuelven, es porque los he conquistado. Si no lo hacen, es porque nunca los he tenido “.

-John Lennon-

Importante: Debe aclararse que el responsable del sitio web no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, el autor no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.

Marcos Vélez

Comparte este contenido en tus redes.

WhatsApp Chat
¡Hola! Use esta casilla para enviarme un mensaje a través de WhatsApp ...
Idioma »
error: Alert: El contenido esta protegido!!