Un estudio sugiere que la terapia de acupuntura es segura y eficaz para los pacientes con fibromialgia, ya que ayuda a controlar el dolor crónico y mejora la calidad de vida, pero aún se necesitan más ensayos para respaldar sus hallazgos.
El estudio, “Terapia de acupuntura para la fibromialgia: una revisión sistemática y un metanálisis de ensayos controlados aleatorios”, se publicó en el Journal of Pain Research.
El dolor crónico es uno de los principales síntomas de la fibromialgia. Otros incluyen fatiga, dificultades para dormir, depresión y ansiedad, que contribuyen a una calidad de vida más baja.
Sin cura disponible para la fibromialgia, el tratamiento adopta un enfoque multidimensional con la educación del paciente, la terapia conductual, el ejercicio y el manejo del dolor.
El enfoque más común para el manejo del dolor involucra diferentes combinaciones de medicamentos que son solo ligeramente efectivos. Las directrices europeas actuales indican que el tratamiento inicial del dolor para la fibromialgia debe centrarse en terapias no farmacológicas, como la acupuntura.
La terapia de acupuntura se usa ampliamente para controlar el dolor en diferentes afecciones, y ensayos anteriores han mostrado resultados prometedores sobre su uso para controlar el dolor relacionado con la fibromialgia. Sin embargo, los estudios de revisión que evaluaron los ensayos disponibles hasta 2013 no pudieron llegar a una conclusión sobre los efectos de la acupuntura en la fibromialgia.
En este estudio de revisión sistemática, los investigadores incluyeron datos de ensayos aleatorios recientes para investigar la seguridad y la eficacia de la terapia de acupuntura sobre la intensidad del dolor y la calidad de vida de los pacientes con fibromialgia.
Evaluaron 12 ensayos que compararon la terapia de acupuntura con la acupuntura simulada, un placebo que consiste en la inserción de una aguja en puntos de acupuntura irrelevantes, o el contacto con la piel sin la inserción de una aguja, o la medicación convencional.
Ocho ensayos evaluaron la acupuntura manual y dos ensayos estudiaron la electroacupuntura versus un placebo. Los resultados mostraron que la terapia de acupuntura, independientemente del tipo, fue más efectiva para reducir el dolor que un placebo a corto y largo plazo.
La evidencia fue más sólida para la acupuntura manual, probablemente debido al número limitado de estudios que utilizan electroacupuntura.
Dos estudios compararon la terapia de acupuntura con la medicación convencional y demostraron que la acupuntura fue más efectiva para reducir el dolor a corto y largo plazo. Sin embargo, la evidencia fue considerada débil.
La acupuntura también tuvo un efecto positivo en la calidad de vida, pero la evidencia no fue tan clara como para la reducción del dolor. Se necesitan más estudios para comprender esta asociación en su totalidad.
En general, la acupuntura no produjo ningún efecto secundario y, cuando se informó, los efectos secundarios fueron leves e incluyeron hematomas, dolor, náuseas y malestar debido a la inserción de la aguja.
Los autores concluyeron que “la terapia de acupuntura es un tratamiento eficaz y seguro para los pacientes con (fibromialgia), y se puede recomendar para el tratamiento de (fibromialgia)”.
Sin embargo, se necesitan más ensayos clínicos aleatorizados de muestras grandes para investigar el efecto terapéutico de la electroacupuntura para la fibromialgia a largo plazo, agregaron.
Importante: Debe aclararse que el responsable del sitio web no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, el autor no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
Marcos Vélez
Comparte este contenido en tus redes.