En su 77 cumpleaños, el secreto de juventud de la Reina Sofía, al descubierto
image_pdfimage_print

Parece que el tiempo no pasa por la Reina Sofía, doña Sofía tiene un preparador físico, y practica Pilates, es vegetariana desde que murió su padre, y no bebe alcohol

El pasado 2 de noviembre Doña Sofía cumplió 77 envidiables años. A diferencia de Don Juan Carlos, a quien han perseguido los achaques, la Reina tiene una salud de hierro, además de una vitalidad que para sí querrían muchas treintañeras. Su aspecto físico dista mucho de ser el de una mujer cercana a los 80 años. Por eso, muchos se preguntan cuál el secreto de su eterna juventud, y la respuesta está quizá en su afición por “lo alternativo”, que en ella es una forma de vida heredada de su madre, la Reina Federica. Una mujer tan imbuida por el budismo que incluso se instaló una larga temporada con su hija Irene en la localidad hindú de Madras para empaparse de esta filosofía con el maestro Mahadevan.

Doña Sofía no llega a tanto, aunque sí es una mujer muy espiritual, a quien, según reconoce uno de sus allegados, “todo lo esotérico le atrae, sea quiromancia, ovnis, ocultismo o levitación, y sus creencias religiosas están en la línea budista, pero es bastante ecléctica, si va a una iglesia católica reza y, si va a un templo de Buda, pone una varita de incienso”. Como consecuencia, según este personaje, Doña Sofía cree ciegamente que el “chi” o energía vital es un todo inseparable entre mente y cuerpo que debe fluir sin bloqueos, por lo que es una fan de las terapias naturales.

Uno de los pilares de su salud es su alimentación, ya que no ha vuelto a probar la carne desde que murió su padre, el Rey Pablo de Grecia, el 6 de marzo de 1964 de un cáncer de estómago, algo que le marcó mucho. Así lo prometió en su lecho de muerte y, desde entonces, lleva a rajatabla una dieta ovolactovegetariana, en la que predominan las verduras, siendo sus platos favoritos la menestra y la quinoa, aunque tampoco bebe alcohol, que sustituye por zumos de fruta.

Últimamente lleva tiempo interesada también por el Ayurveda, sistema médico ancestral de La India, que incluye una guía de alimentación y comportamientos adecuados que repercuten tanto en el cuerpo, como en el bienestar mental y emocional. Doña Sofía ha adquirido incluso libros, como “la dieta ayurvédica”de Robert Shovoda, donde se recomienda un tipo de alimentación según el dosha o tipo de cuerpo, y se citan seis sabores básicos, dulce, salado, picante, agrio, amargo y astringente, cuyo uso se recomienda en todas las comidas.

Así se cuida Doña Sofía

En cuanto al ejercicio, Doña Sofía tiene un preparador físico, pero no hace gimnasia, sino que practica Pilates, sesiones que complementa en un centro fuera de Zarzuela. Este método, basado en el yoga y las artes marciales, fue creado por el alemán Josep Pilates, quien desarrolló la contrología, que definió como el desarrollo coordinado de cuerpo, mente y espíritu a través de movimientos coordinados. Doña Sofía, como todos los que practican esta disciplina, trabaja en una colchoneta, tumbada, sentada o de rodillas, reforzando los músculos mediante la tensión o estiramiento de las extremidades y poniendo acento en la reeducación postural.

La madre de Felipe VI es también aficionada a la acupuntura, de hecho, cuando está muy estresada o tiene algún dolor, recurre a la consulta de dos prestigiosos especialistas en Madrid, como el doctor Cho Hoon y el doctor Kang. Incluso, aunque no es tan asidua de la cirugía ni de los retoques faciales como su nuera, La Reina Letizia, Doña Sofía ha utilizado también la acupuntura con “agujas faciales” para recuperar el buen tono de su cutis y sobre todo erradicar las arrugas de su cuello. Como complemento, se ha inyectado vitaminas en el rostro y se ha dado algún retoque de botox y ácido hialurónico para eliminar arrugas de la frente y expresión.

La consecuencia de este cóctel de cuidados mente-cuerpo explican el estupendo aspecto que exhibe la Soberana a sus 77 años. Y, probablemente, también su eterna sonrisa, pese a que últimamente el destino le ha golpeado duro con su separación de Don Juan Carlos o la quiebra familiar generada por el escándalo Nóos que llevara a la Infanta Cristina al banquillo, unido a su difícil “jubilación” como Soberana, teniendo que ceder este año por ejemplo a su nuera Letizia sus preciados viajes de cooperación o la presidencia de la fundación de ayuda a la drogadicción (FAD) que tanto han llenado su vida.

Importante: Debe aclararse que el responsable del sitio web no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, el autor no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.

Marcos Vélez

Comparte este contenido en tus redes.

WhatsApp Chat
¡Hola! Use esta casilla para enviarme un mensaje a través de WhatsApp ...
Idioma »
error: Alert: El contenido esta protegido!!