Indice
Esta enfermedad ataca a cualquier órgano y sistema, desde las articulaciones a los músculos, la piel, los riñones, los pulmones, etc. En muchas ocasiones, como bien señala este estudio, el lupus tiene una estrecha relación con la depresión y la ansiedad.
Remedios Naturales para controlar el lupus
El lupus produce anticuerpos que sobreestimulan los linfocitos B. Además de seguir los tratamientos indicados por el médico, podemos hacer uso de los siguientes remedios para controlar el lupus lo mejor que podamos.
1. Masajes

Una de las formas más antiguas, populares y artesanales de controlar el lupus es recibiendo masajes. Estos son útiles porque pueden reportar los siguientes beneficios:
- Desintoxicar tu cuerpo.
- Reducir los niveles de estrés.
- Mejorar la eficiencia metabólica.
- Reducir la inflamación.
Los masajes son una buena opción para tratar este problema a largo plazo. Basta con añadir un masaje semanal, pero asegúrate de recibirlo de manos de un especialista.
Aunque esto puede resultar más caro, los beneficios son más visibles desde el primer día. También, debes asegurarte de indicarle al masajista que acudes a él como parte de tu tratamiento para el lupus.
2. Aceite de oliva
El aceite de oliva tiene grandes cantidades de omega 9. Este tipo de grasa es ideal para controlar o detener la inflamación, que es uno de los síntomas clave del lupus.
El aceite de oliva también aporta un buen número de fitonutrientes. Estos ayudan a proteger el cuerpo contra los efectos de las enfermedades crónicas. Lo único que necesitas es agregar aceite de oliva a tu dieta diaria.
- Puedes añadirlo en forma de aliños a tus ensaladas o usarlo para cocinar en lugar de los aceites de canola y similares.
- Además de incluir aceite de oliva, llevar una dieta baja en azúcar prevendrá los brotes de lupus.
3. Vinagre de manzana
Uno de los efectos secundarios de esta enfermedad es que disminuye el contenido de ácido clorhídrico en el organismo.
Esta alteración puede verse subsanada con el vinagre de manzana, ya que este genera estímulos en la producción de ácido clorhídrico en el cuerpo. Mantener este equilibrio es importante.

Por otro lado, también son importantes las cualidades de desintoxicación que provee este tipo de vinagre. Para incluir vinagre de manzana en tu dieta tienes varias opciones.
- Usarlo como aliño en tus ensaladas o creando conservas naturales con algunos alimentos.
- Tomar un vaso de agua con vinagre cada día, mejor si es por la mañana.
4. Albahaca
Los remedios a base de plantas son de los favoritos y la primera opción para tratar enfermedades crónicas. En el caso del lupus, la albahaca es una de las primeras alternativas que deberías considerar.
Debido a que es antiinflamatoria y aporta antioxidantes naturales, es una hierba que ayuda a tu cuerpo a adaptarse al estrés y los desequilibrios enzimáticos.
Usa albahaca morada para dar más sabor a tus platos y aprovecharte de todas sus propiedades.
5. Los probióticos
Mantener una buena salud estomacal es primordial a la hora de controlar el lupus.
La deficiencia de nutrientes es común en los pacientes con esta enfermedad por lo que es fundamental garantizar una adecuada absorción de nutrientes.
La construcción de una base de bacterias saludables en el intestino con probióticos ayuda a prevenir la inflamación. Esto hace que las citoquinas (proteínas que regulan la función de las células) se propaguen por todo el cuerpo.
6. El aceite de coco
Añadir aceite de coco a tu dieta ayuda a tener un mayor equilibrio de tu sistema inmunitario, mejora la digestión, controla los niveles de colesterol y reduce la frecuencia de los ataques de lupus.
Nuestra recomendación es que lo incluyas en tu dieta, alternándolo con el aceite de oliva.
Entendemos que el sabor del aceite de oliva es mucho más familiar para nuestros paladares, pero solo necesitarás unos días para adaptarte a este nuevo aceite.
7. Jengibre
El jengibre suele ser consumido por las personas con artritis y dolor en las articulaciones. Justo las cualidades que lo hacen buena alternativa para esas molestias pueden ser también beneficiosas para las personas con lupus.
Uno de los primeros y más frecuentes síntomas de la enfermedad es la hinchazón o inflamación, junto con el dolor en las articulaciones.
Conseguir el alivio de este problema puede ser el primer paso para volver a tener una calidad de vida adecuada.
El lupus es una enfermedad sumamente peligrosa, por lo que requiere de muchos cuidados y atención de tu parte. Si has sido diagnosticado, es importante que sigas todas las recomendaciones de tu médico.
Además, usar estos remedios naturales te ayudará a complementar el tratamiento y disminuir las molestias. ¿Te animas a probar estas opciones para controlar el lupus?
Marcos Vélez